Thursday, February 13, 2014

¿Fuiste bautizado en el nombre de Jesús o Jesucristo?


En los últimos años han salido grupos religiosos con doctrinas extrañas, personas que blasfeman no solo con el Señor Jesucristo, sino con todas las sagradas escrituras. Puede ser por ignorancia, por falta de estudio y otros por el celo del nombre tan demasiado exagerado, que han caído como aquellos “falsos mesiánicos” blasfemando el nombre del Señor. Debido a esta situación crítica, me tomo el tiempo para poder enseñar con mucha humildad y en el temor de Dios, este tema para poner un punto final en las falsas enseñanzas que estas persones profesan. 

“Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza” (Romanos 15:4.)

Muchos cristianos del nombre se sorprenderán cuando personas en las redes sociales, iglesias o conferencias les hagan la siguiente pregunta:

¿Fuiste bautizado en el nombre de Jesús o Jesucristo?
Si contestas: “Jesucristo” de acuerdo en (Hechos 2:38.)

Para ciertas personas, ser bautizado en el nombre de “Jesucristo”, es como decir:
1-. Una blasfemia.
2-. ¿Jesucristo es un nombre compuesto?
3-. ¿Jesucristo es un nombre mal traducido?
4-. ¿Jesucristo es un nombre diabólico?
6-. ¿Jesucristo es un nombre que inicio en 1602 al 1909?

¿Qué tan cierto son estas teorías?

Analizaremos todas estas teorías detalladamente, nuestra misión no es contradecir a ningún estudiador, maestro, teólogo, doctor, o erudito Bíblico. Nuestra misión es enseñar aquellos que han caído en el error de estas enseñanzas y teorías.

1.- ¿Por qué sería una “blasfemia” bautizar en el nombre de Jesucristo?

Las razón de estas personas es, que cuando vamos a (Hechos 2:38; 10:48.) ellos quisieran que la escritura fuera clara y literalmente al decir: “en el nombre de Jesús”. Entonces ellos acuden rápidamente a la Biblia del Oso, escrita por (Casiodoro de Reina en 1569), como si esta biblia fuera la traducción exacta escogida por Dios, o escrita por los apóstoles. Muchos de ellos dicen: esta es la madre de todas las biblias, esta fue la primera biblia en el castellano, la cual no puede estar equivocada en nada.

Lastimosamente aquí está el primer error, puesto a que nosotros como estudiadores no debemos usar una sola traducción, cualquier apologista, maestro, u doctor académico le dirá exactamente lo mismo. ¿Por qué?, la razón es que las traducciones traen una escala muy larga de copias, copias, y más copias. No podemos asegurar y decir esta es la traducción exacta, ya que estaríamos cometiendo un error al aferrarse a una sola traducción.

2.- ¿Jesucristo es un nombre compuesto?

La respuesta es: “NO”, ya que si decimos que es anti-bíblico, estaríamos quitándole la inspiración a la biblia, cuando sabemos que los apóstoles dieron el todo, siendo inspirados por Dios mismo. Por otra parte existen más de 7,500 papiros o manuscritos griegos, indicando que Jesucristo existe en el mismo griego.

Las personas que tradujeron la Biblia son personas con muchos años de estudio, personas muy preparadas en muchos idiomas. Es por eso que en ciertas escrituras encontramos como Jesús (Mateo 1:21), y en otras encontramos como Jesucristo (Mateo 1:18), siendo el mismo capítulo del nacimiento del mesías. Entonces no puede haber errores en una transliteración del griego “al” español: Ἰησοῦ  Χριστοῦ - Iēsou Christou - Jesucristo. De esta manera podemos notar que en los manuscritos griegos si aparece Jesucristo literalmente.

3.- ¿Jesucristo es un nombre mal traducido?

Asegurar que Jesucristo está mal escrito por la falta de una “S”, es otro error demasiado grave, ¿Por qué? no fue el español, o el castellano utilizado para escribir el NT. Si no que claramente sabemos que fue utilizado el griego para escribir todo el Nuevo Testamento, eso sin mencionar los dialectos usados del mismo griego en el primer siglo.

Para estas personas donde aparece Jesucristo, ellos quisieran que estuviera escrito como: Jesu(s)cristo, con la “S” en medio, o de la otra manera es Jesu(C)risto con la “C” mayúscula en medio del nombre. Déjemele decirle algo con mucho respeto: cualquier estudiante del 3° al 6° grado de escuela (primaria), se daría cuenta que escribir un nombre de esa manera, está totalmente incorrecto.

Pero si el color es “amarillo” ellos dicen: “NO” es rosado. ¿Me entienden?

La RAE, que es la Real Academia Española, dice que el escribir (Jesuscristo “o” JesuCristo) es totalmente erróneo. (Solamente una persona con falta de estudio diría tal cosa) Solo al escuchar el sonido y mirando el nombre con una mayúscula en medio nos damos cuenta que no son personas estudiadas.

Entonces: ¿porque ellos explican de esa manera?
La respuesta es simple, ellos “NO” aceptan lo que está escrito, y como no saben explicar simplemente atacan a la gente con enseñanzas anti-bíblicas y blasfemando con las sagradas escrituras.

Ejemplo: Jesu-cristo

Dicen: “Jesu” le falta la “s”, para que Jesús este completo.
En los siguientes idiomas notaremos si Jesús, tienen la “S” al final del nombre.


Idiomas   -    Nombre

Italiano    -    Gesù
Euskera   -     Josu
Griego     -     Ιησούς


Se imaginan que estas personas fuera misioneros y tuvieran que viajar a uno de estos países. ¿Cómo predicarían a Jesucristo?

Sabemos claramente que en el griego - Ἰησοῦ  Χριστοῦ - Jesucristo, tampoco trae la “S”, es por esa sencilla razón que en una transliteración del griego al español, aparecerá literalmente Cristo Jesús o Jesucristo . Todo cambia  en una transliteración, y aquellas personas que tradujeron la biblia no se equivocaron con lo que los apóstoles escribieron.

4.- ¿Jesucristo es un nombre diabólico?

Esa es una de las más grandes blasfemias escuchadas en estos días. Entre algunos comentarios aplicando (1 Pedro 3:15) escuche personas de Costa rica, Venezuela, Colombia, México, USA, Etc. Que “Jesucristo” es un nombre compuesto, inventado y diabólico. ¡Que blasfemia más grande!


¿Podemos bautizar en el nombre de Jesucristo es bíblico? Si 100% Bíblico.

Nosotros los hispanos, los que hablamos “español”, no tenemos que restaurar ningún idioma como estas personas suponen. No hay manera de destruir el nombre con gramática, ideas o teorías. Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. (Colosenses 2:8.)

¿Podemos reprender un demonio en el nombre de Jesucristo? Si
¿Podemos sanar un enfermo en el nombre de Jesucristo? Si
¿Podemos orar en el nombre de Jesucristo? Si
¿Podemos recibir el Espíritu Santo en el nombre de Jesucristo?
¿Podemos bautizar en el nombre de Jesucristo? Si

Reprender, sanar, orar, recibir el Espíritu Santo, bautizar en el nombre de Jesús o Jesucristo, es totalmente bíblico, tienen la misma eficacia. No hay contradicción con las escrituras, mucho menos con los apóstoles.

5-. ¿Jesucristo es un nombre que inicio en 1602 al 1909?

Escuche esto: ¿Si Jesucristo está en los manuscritos griegos más antiguos, porque tuvo que comenzar escucharse en 1602 al 1909? Usted y yo sabemos que no tiene lógica tales teorías. Ya que los manuscritos Griegos son las bases fundamentales de toda traducción bíblica.

Jesucristo siempre fue pronunciado por los apóstoles como Ἰησοῦ  Χριστοῦ -  Iēsou Christou, todas las demás personas que enseñan lo contrario están totalmente muy equivocados al decir tales cosas. Si realmente se hubieran equivocado al traducir las escrituras, posiblemente solo una vez encontraríamos Jesucristo en toda la Biblia. Pero Jesucristo aparece 184 veces en todo el Nuevo Testamento:
Ἰησοῦ  Χριστοῦ - Iēsou Christou - Jesucristo.

Mateo 1:1; Mateo 1:18; Marcos 1:1; Juan 1:17; Juan 17:3; Hechos 2:38; Hechos 3:6; Hechos 3:20; Hechos 4:10; Hechos 5:42; Hechos 8:12; Hechos 8:37; Hechos 9:34; Hechos 10:36; Hechos 11:17; Hechos 15:26; Hechos 16:18; Hechos 16:31; Hechos 20:21; Hechos 24:24; Hechos 28:31; Romanos 2:16; Romanos 3:22; Romanos 5:1; Romanos 5:11; Romanos 5:15; Romanos 5:17; Romanos 5:21; Romanos 7:25; Romanos 13:14; Romanos 15:6; Romanos 15:16; Romanos 15:30; Romanos 16:18; Romanos 16:20; Romanos 16:24; Romanos 16:25; Romanos 16:27; 1 Corintios 1:1; 1 Corintios 1:2; 1 Corintios 1:3; 1 Corintios 1:7; 1 Corintios 1:8; 1 Corintios 1:9; 1 Corintios 1:10; 1 Corintios 2:2; 1 Corintios 3:11; 1 Corintios 5:4; 1 Corintios 8:6; 1 Corintios 15:31; 1 Corintios 15:57; 1 Corintios 16:22; 1 Corintios 16:23; 2 Corintios 1:1; 2 Corintios 1:2; 2 Corintios 1:3; 2 Corintios 1:19; 2 Corintios 4:5; 2 Corintios 4:6; 2 Corintios 8:9; 2 Corintios 11:31; 2 Corintios 13:5; 2 Corintios 13:14; Gálatas 1:1; Gálatas 1:3; Gálatas 1:12; Gálatas 2:16; Gálatas 3:1; Gálatas 3:22; Gálatas 6:14; Gálatas 6:18; Efesios 1:1; Efesios 1:2; Efesios 1:3; Efesios 1:5; Efesios 1:17; Efesios 2:20; Efesios 3:14; Efesios 5:20; Efesios 6:23; Efesios 6:24; Filipenses 1:1; Filipenses 1:2; Filipenses 1:6; Filipenses 1:8; Filipenses 1:11; Filipenses 1:19; Filipenses 2:11; Filipenses 3:20; Filipenses 4:23; Colosenses 1:1; Colosenses 1:2; Colosenses 1:3; Colosenses 2:6; 1 Tesalonicenses 1:1; 1 Tesalonicenses 1:3; 1 Tesalonicenses 2:19; 1 Tesalonicenses 3:11; 1 Tesalonicenses 3:13; 1 Tesalonicenses 5:9; 1 Tesalonicenses 5:23; 1 Tesalonicenses 5:28; 2 Tesalonicenses 1:1; 2 Tesalonicenses 1:2; 2 Tesalonicenses 1:8; 2 Tesalonicenses 1:12; 2 Tesalonicenses 2:1; 2 Tesalonicenses 2:14; 2 Tesalonicenses 2:16; 2 Tesalonicenses 3:6; 2 Tesalonicenses 3:12; 2 Tesalonicenses 3:18; 1 Timoteo 1:1; 1 Timoteo 1:16; 1 Timoteo 2:5; 1 Timoteo 4:6; 1 Timoteo 5:21; 1 Timoteo 6:3; 1 Timoteo 6:13; 1 Timoteo 6:14; 2 Timoteo 1:1; 2 Timoteo 1:2; 2 Timoteo 1:10; 2 Timoteo 2:3; 2 Timoteo 2:8; 2 Timoteo 4:1; 2 Timoteo 4:22; Tito 1:1; Tito 1:4; Tito 2:13; Tito 3:6; Filemón 1:1; Filemón 1:3; Filemón 1:9; Filemón 1:25; Hebreos 10:10; Hebreos 10:19; Hebreos 13:8; Hebreos 13:20; Hebreos 13:21; Santiago 1:1; Santiago 2:1; 1 Pedro 1:1; 1 Pedro 1:2; 1 Pedro 1:3; 1 Pedro 1:7; 1 Pedro 1:13; 1 Pedro 2:5; 1 Pedro 3:21; 1 Pedro 4:11; 1 Pedro 5:10; 1 Pedro 5:14; 2 Pedro 1:1; 2 Pedro 1:8; 2 Pedro 1:11; 2 Pedro 1:14; 2 Pedro 1:16; 2 Pedro 2:20; 2 Pedro 3:18; 1 Juan 1:3; 1 Juan 1:7; 1 Juan 2:1; 1 Juan 3:23; 1 Juan 4:2; 1 Juan 4:3; 1 Juan 5:6; 1 Juan 5:20; 2 Juan 1:3; 2 Juan 1:7; Judas 1:1; Judas 1:4; Judas 1:17; Judas 1:21; Apocalipsis 1:1; Apocalipsis 1:2; Apocalipsis 1:5; Apocalipsis 1:9; Apocalipsis 12:17; Apocalipsis 22:21.



(Hechos 2:38.) Griego a Español
βαπτισθήτω      ἕκαστος       ὑμῶν          ἐπὶ      τῷ       
Sea bautizado  cada uno  de vosotros    en       el

ὀνόματι Ἰησοῦ Χριστοῦ
nombre  de Jesucristo,

(Hechos 10:48.)
προσέταξεν  δὲ  αὐτοὺς  ἐν  τῷ  ὀνόματι
   Y ordeno    que    ellos   en   el   nombre

Ἰησοῦ Χριστοῦ    βαπτισθῆναι
 de   Jesucristo fuesen bautizados.

¿Fue solo una simple predicación?

No mi hermano: (Hechos 2:38) Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo… Y en (Hechos 2:41)  se dirige de los que fueron bautizados en el nombre de Jesucristo. Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas. (Hechos 10:48) dice: Y “ORDENO” que ellos en el nombre de Jesucristo fuesen bautizados. ¿Hay contradicción? ¡NO!, ¿Estaban en desacuerdo los apóstoles? ¡NO!, ¿Había contradicción pedro con pablo? ¡NO!

Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes, a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con «TODOS LOS QUE EN CUALQUIER LUGAR INVOCAN el NOMBRE DEL SEÑOR JESUCRISTO», Señor de ellos y nuestro: (1 Corintios 1:1-2.)

Por último cuando usted se encuentre bien santificado, y se le aparezca un demonio o tenga que reprenderle, diga: ¡te reprendo en el nombre de Jesucristo! Y si el demonio no sale, deseche esta enseñanza o diga que estoy equivocado. Pero le aseguro que igual que muchas personas que tienen el “don” de echar fuera demonios, usted reprenderá al demonio.

Porque Jesús o Jesucristo cumplen la misma función, o tienen la misma eficacia. Si te bautizaron en el nombre de Jesucristo está completamente correcto, y si te bautizaron en el nombre de Jesús también cumple la misma función.

Cuidado con lo que enseñas, cuidado de las enseñanzas, cuidado de lo que predicas, no sea que te encuentres blasfemando con la palabra de Dios. Y si alguno QUITARE DE LAS PALABRAS DEL LIBRO de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro. El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén. (Apocalipsis 22:19-21.)

Saturday, February 8, 2014

¡YO SOY EL QUE SOY!

¡Jesús nuestro Señor, El gran “YO SOY” “ego Eimi” (έγώ έἱμἱ)!

La frase “YO SOY” en Griego es: “ego Eimi” (έγώ έἱμἱ), dado en el Nuevo Testamento donde adecuadamente y por la inspiración de Espíritu Santo, los apóstoles lo escribieron en Griego. Según la escrituras registradas Jesús mismo uso “ego Eimi” (έγώ έἱμἱ) en muchas veces de lo que registra el NT.

La respuesta de Jesús a la pregunta de los fariseos ¿Tú quién eres? dijo, Vuestro padre Abraham se regocijó esperando ver mi día; y lo vio y se alegró. Por esto los judíos le dijeron: Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham? Jesús les dijo: En verdad, en verdad os digo: antes que Abraham naciera, “YO SOY”. Entonces tomaron piedras para tirárselas, pero Jesús se ocultó y salió del templo. (Juan 8:56-58) 

La violenta respuesta de los judíos cuando Jesús declaro “YO SOY”, indica que ellos entendieron claramente que Él estaba declarándose ser Dios al adjudicarse el título de “YO SOY”, con se identificó Dios mismo en el Éxodo.

Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé? Y respondió Dios a Moisés: “YO SOY EL QUE SOY”. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: “YO SOY” me envió a vosotros. (Éxodo 3:13-14.)

"YO SOY EL QUE SOY" o "YO SOY QUIEN SOY" viene del mismo Hebreo en (Éxodo 3:14.)
 

(Ehyeh-Asher-Ehyeh) אֶֽהְיֶ֖ה אֲשֶׁ֣ר אֶֽהְיֶ֑ה

Pero el hebreo es abundante en el significado y algunos estudiosos eruditos, tanto como judíos Ortodoxos, aseguran que el significado es mayor y poderoso “YO SERE EL QUE SERE” o “YO SERE QUIEN SERE”. Es decir, Dios ES ETERNO, no solo en el presente, sino que también en el futuro. Por ello la dificultad de traducción. Al decir “YO SOY” incluye todo lo demás en un “eterno presente” y no limita a Dios a un tiempo específico. Él es Eterno, Perfecto, Infinito, Omnisciente, Omnipresente, Omnipotente, Inefable, Incomprensible, Sabio, Santo, es el Creador de todas las cosas, no está limitado a nada, y es el único digno de ser adorado y de recibir culto por parte del hombre. Él es el mismo de ayer, de hoy, y por los siglos de los siglos. (Hebreos 13:8.)

Los fariseos de los días de Cristo eran el grupo más religioso del pueblo judío. Eran hombres educados, ricos, y prominentes socialmente. Ellos estaban tan familiarizados con las “Escrituras del Antiguo Testamento” que se afirma que ellos podían abrir varios rollos “con los ojos cerrados, señalar una sección con su dedo, y luego citarlas de ese punto en adelante”. Para alguien creer que estos hombres eran ignorantes sobre la venida del Mesías, “es ignorar las claras realidades” ¡Estos fariseos sabían que Jesucristo era el Mesías que los judíos, que era ("Ehyeh-Asher-Ehyeh"), que habían esperado por tanto tiempo! “Estas Sociedades Mataron a Jesucristo, “Crearon El Pecado Imperdonable” para entender completamente el pensar y la condición espiritual de estos fariseos, quienes mataron a Jesucristo aun cuando ellos sabían sin sombra alguna de duda ¡que Él era su Mesías, el ("Ehyeh-Asher-Ehyeh")!

Jesús de Nazaret se presentó a Sí mismo a Israel en el principio de Su ministerio público, después que Juan el Bautista (el cual era tanto el cómo su ministerio otro cumplimiento profético) proclamando que El venía. El Señor se identificó con Su propio ministerio sometiéndose al bautismo por Juan y luego fue a ofrecerse a sí mismo por su pueblo. El obró milagro tras milagro en lugares a través del territorio y dejando bien claro como el agua, que cualquiera con medio cerebro entendiera que Él era sin duda alguna, El GRAN YO SOY. En el tercer capítulo de Juan encontramos a Nicodemo (un fariseo) que viene a Cristo admitiendo que ningún hombre podía hacer los milagros que el Señor estaba haciendo, al menos que fuese Dios. A la luz del obvio cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento, los escribas y fariseos tenían que haberlo reconocido, como su Mesías.

Yo creo personalmente que esto es revelado en sus palabras y acciones registradas en (Juan 11:47-48.) Entonces los principales sacerdotes y los fariseos reunieron el concilio, y dijeron: ¿Qué haremos? Porque este hombre hace muchas señales. Si le dejamos así, todos creerán en él; y vendrán los romanos, y destruirán nuestro lugar santo y nuestra nación.

(Este es el énfasis mío) ¡Ellos temían que el Señor iba a establecer su reino y por lo tanto traería la ira de Roma sobre ellos y serían tratados como rebeldes! Ellos estaban firmemente atrincherados como los “líderes espirituales y políticos” de la nación y se estaban beneficiando económicamente de sus posiciones, ¡por lo que ellos ciertamente no querían que nada arruinase su “buena vida”! Creo que ahí hay suficiente evidencia circunstancial para concluir que ellos sabían quién era Él, y esto hizo su rechazo a El aún más condenable. Debemos entender que el Señor Jesucristo no llegó simplemente “de puntapiés” al escenario de la historia de Israel El vino con vos de trompetas sonando, y si fuera, se aseguró que tanto de sus credenciales e intenciones fueran reconocidas como cumplimiento de profecía bíblica. Su “entrada triunfal” a Jerusalén montado sobre un pollino de asna fue particularmente digna de atención y no pudo haber sido pasada por alto como un gran evento profético, que aun nosotros tenemos presente.

Ahora el mayor significado que miramos atrás en Dios como (Ehyeh-Asher-Ehyeh), es el mismo Jesucristo que utilizo en el Nuevo Testamento, y representando esta vez, en el Griego como: (έγώ έἱμἱ) “ego Eimi”, “YO SOY” Jesucristo, el Mismo de ayer, de hoy, y por los siglos de los siglos. (Hebreos 13:8.)

Por esta razón, el apóstol Pablo escribió: Dios le exaltó hasta lo sumo, y le otorgó el nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en el cielo y en la tierra y bajo la tierra, y que toda lengua confiese que Cristo Jesús es el Señor, para gloria de Dios Padre (Filipenses 2:9-11). No importa cuántos fariseos ignoren esta gran verdad, no importa cuántas personas ignoren esto, y tampoco importa si la "segunda persona de la trinidad" ignora a este verdadero “ego Eimi”, porque un día todo lo falso también tendrán que doblar sus rodillas al Gran “ego Eimi” que es Jesucristo. El nombre que está por encima de todos los demás nombres, y es equivalente a (Ehyeh-Asher-Ehyeh). Este es el equivalente exacto de las palabras, “YO SOY”,”ego Eimi”.

El apóstol Pablo nos dice que Jesús es el Señor, sobre todo, de manera que todos los otros seres que están en el cielo y la tierra se doblarán y le adorarán. Él es Dios. Él no es uno de los muchos dioses, sino el único y verdadero Dios, Jesucristo. (Hechos 4:12, 1 Timoteo 2:5, 1 Corintios 8:4).

En una ocasión, respondió a la Samaritana en el pozo de Jacob cuando ella percibió que él podría ser el tan esperado Mesías. Jesús dijo, “YO SOY” El que habla contigo." Literalmente, Jesús dijo: "YO SOY", apuntando a su demanda al título “YO SOY”.

Por otra parte, que no es la única vez que hizo la demanda. Ha utilizado estas palabras para referirse a su deidad en (Juan 8:24). "Por lo tanto dije a ustedes que morirán en sus pecados, porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis." Él estaba diciendo que usted no puede ser salvo a menos que reconozca y crea que Jesucristo es Dios.

Un poco más tarde El usó el concepto de nuevo, aún más claramente cuando Él dijo, "antes que Abraham naciera, YO SOY" (Juan 8:58). Los líderes judíos se reunieron en torno para escuchar a Jesús sabiendo exactamente lo que Él quería decir, porque recogieron piedras para matarlo. El demandó ser el Gran “YO SOY” y ellos entendieron eso.

Jesús afirmo muchas 62 veces ser gran "YO SOY" (Mateo 8:9, Mateo 14:27, Mateo 20:15, Mateo 20:22, Mateo 20:23, Mateo 22:32, Mateo 24:5, Marcos 6:50, Marcos 10:38, Marcos 10:39, Marcos 12:26, Marcos 13:6, Marcos 14:62, Lucas 1:18, Lucas 1:19, Lucas 7:8, Lucas 21:8, Juan 1:23, Juan 4:26, Juan 6:20, Juan 6:35, Juan 6:41, Juan 6:51, Juan 8:12, Juan 8:18, Juan 8:23, Juan 8:24, Juan 8:28, Juan 8:58, Juan 9:9, Juan 10:7, Juan 10:9, Juan 10:11, Juan 10:14, Juan 11:25, Juan 13:19, Juan 14:6, Juan 14:10, Juan 14:11, Juan 15:1, Juan 15:5, Juan 17:14, Juan 17:16, Juan 18:5, Juan 18:6, Juan 18:8, Juan 18:37, Hechos 7:32, Hechos 9:5, Hechos 10:21, Hechos 22:8, Hechos 26:15, Apocalipsis 1:8, Apocalipsis 1:11, Apocalipsis 1:17, Apocalipsis 2:23, Apocalipsis 3:17, Apocalipsis 19:10, Apocalipsis 21:6, Apocalipsis 22:9, Apocalipsis 22:13, Apocalipsis 22:16). En cada uno de estos contextos, el "Yo soy" mantiene reforzando la deidad de Jesús. Está afirmando su derecho a ser el Dios todo poderoso.

Jesús alimentó 5,000 hombres y declaró, “YO SOY” el pan de vida. (Juan 6:35). Sólo él es capaz de satisfacer la mayor hambre espiritual en su vida. ¿Has venido a Él y has comido de su pan y bebido su sangre? No hay otra manera de tener vida. ¿Vas a Él diariamente y comes el pan de vida? Morirás de hambre o muerte espiritual si no comes en su mesa diariamente.

Jesús dijo, “YO SOY” la luz del mundo. (8:12, 9:5). El sanó a un ciego de la oscuridad y luego abrió su ojos espirituales para poder ver el gran “YO SOY”, y adorarle. ¿Andas errante en una oscuridad espiritual siguiendo a un ciego religioso después de otro? Jesús es la única luz que necesitas para guiarte en la santa presencia de Dios. Todas las demás "luces" son malas por naturaleza y sólo te llevarán a la oscuridad eterna.

Jesús dijo que Él es la única puerta a la presencia de Dios. Él dijo, “YO SOY” la puerta. (Juan 10:7, 9). Todas las demás puertas te llevan por el mal camino y a la destrucción eterna. Jesús es la entrada en la vida eterna (Hechos 4:12).

Jesús dijo, “YO SOY” el Buen Pastor. (Juan 10:11, 14). Cada individuo es como un errante, cordero extraviado y perdido, capturado en las zarzas del pecado. Hay un montón de falsos pastores que pastorean a las ovejas extraviadas para llevarlas al matadero. Jesús es el único Buen Pastor. Él te llevará de la mano por la vida eterna.

Jesús conquistó la muerte. No sólo dijo: "YO SOY" la resurrección y la vida. (Juan 11:25-26), sino que Él resucitó de entre los muertos para demostrarlo. De hecho, esta es la gran evidencia de que Jesucristo es el gran “YO SOY”. Él murió, fue enterrado, y tres días después resucitó de entre los muertos. Porque Él está vivo, Él puede dar la resurrección de la vida. Esta es nuestra esperanza al enfrentar la muerte. Jesús dijo, “YO SOY” el camino, la verdad y la vida. (Juan 14:6). Sólo Dios puede demandar eso. Por otra parte, Él sostiene nuestra vida espiritual, porque Él es la vid verdadera, la única manera, y el dador de la vida. Jesús dijo, “YO SOY” la vid verdadera" (Juan 15:1, 5).

Ahora que conoces esta gran verdad, desde el mismo (Éxodo 3:14). (“Yo Soy El que Soy”), ("Ehyeh-Asher-Ehyeh"), ( אֶֽהְיֶ֖ה אֲשֶׁ֣ר אֶֽהְיֶ֑ה ) Mostrándose y Revelándose en el N/T, como ¡El gran “YO SOY” “ego Eimi” (έγώ έἱμἱ)!

¿Qué vas a hacer con el gran “YO SOY”? Demándalo a Él como tu Señor, y adóralo hoy en día, siendo el único y verdadero Dios.

(Juan 20:28-29.) Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!
Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.

¡La Paz de Cristo!

Saturday, February 1, 2014

Estudio Contextual de Mateo 28:19

Un estudio contextual, nos facilita para tener una interpretación profunda en las escrituras, aplicando la (Exegesis) podremos  desarrollar una buena  (Hermenéutica).  En este estudio contextual, podremos  narrar detalladamente una doctrina 100% bíblica.

La hermenéutica es la ciencia de la interpretación de textos en la teología. Etimológicamente la palabra se deriva del verbo griego: "hermeneuo", significa interpretar, declarar, anunciar, esclarecer, exponer, publicar, y por último, traducir.

La hermenéutica tiene como propósito básico proveer los medios para alcanzar la interpretación del objeto, o escritura que es interpretado, sorteando los obstáculos que surgen de la complejidad del lenguaje o de la distancia que separa al intérprete del objeto investigado.

En la hermenéutica aparte de entender su significado, tenemos que (saber, explicar o interpretar), especialmente en las “Sagradas Escrituras”, del sentido a las palabras de los textos citados, así como el análisis de la propia teoría o ciencia volcada en la exégesis de los signos y de su valor simbólico; ya que la Hermenéutica será la ciencia de como poder estudiar la Biblia, claramente.

La Exégesis es como aplicamos la Hermenéutica en las sagradas escrituras.
La Exegesis viene de palabra griega (ἐξήγησις) Es el término que corresponde a la explicación, interpretación, dirigir, sacar fuera; por extensión, explicar, exponer, narrar, el significado que Dios tiene para el hombre.

Empezaremos detalladamente con el versículo más conocido por el mundo religioso, pero uno de los más, "mal" interpretados (Mateo 28:19.) "Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo"

Algunos hermanos de las iglesias Pentecostales, Apostólicas del nombre de Jesús, aseguran que (Mateo 28:19.) no está en los originales manuscritos; pero por los estudios y las investigaciones que hemos encontrado, nos damos cuenta que simplemente son teorías (basados al falso movimiento mesiánico).

Algunos hermanos aseguran que Evangelio de Mateo de Shem Tov Mateo 28:9-20, fue escrito en hebreo ) “También nos damos cuenta que ese es un error, ya que el evangelio de Mateo fue escrito en Griego”, aseguran que Mateo 28:19 dice de la siguiente manera: “Él le dijo a sus discípulos: "Id, y haced discípulos de todas las naciones en mi Nombre.”

La realidad de esto es que simplemente son teorías, ¿Por qué?, porque tenemos más 7,500 copias de Manuscritos Griegos y dentro de esos manuscritos, se encuentra (Mateo 28:19.) Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. “y eso sin contar los manuscritos, Arameos, el siriaco, latín Etc. Porque cuando contamos con todos estos manuscritos, tenemos una totalidad pasada de 20,000 copias de manuscritos en donde (Mateo 28:19.) está correctamente escrito de la siguiente manera: Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

Otros dicen que la Iglesia católica Romana, cambio la traducción de (Mateo 28:19.) según por este estudiador creyente llamado (Eusebio) que vivió en el concilio de Nicea, escribió 2 libros, y en esos libros el sita (Mateo 28:19.) diciendo: Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos “EN MI NOMBRE”. Entonces esto ha llevado algunos hermanos del nombre asegurar que esta era la traducción correcta. Entonces si decimos que la Iglesia católica Romana cambio (mateo 28:19.) Le estamos dando mucha importancia, a una Iglesia que estaba empezando en el (tercer  y cuarto siglo).

Por otro lado, creemos perfectamente que desde el primer siglo sabían interpretar contextualmente (Mateo 28:19.) Por eso (Eusebio) cuando escribió sus "dos" libros, él sabía el verdadero Bautismo y tenía la Revelación de que solo en el Nombre de Jesús se podía bautizar, por eso cito: Bautizándolos en mi Nombre, no porque fuera cambiado, sino porque entendía correctamente la escritura en revelación.

Algunas religiones dicen: que el Bautismo de (Mateo 28:19.) está correcto, y que Pedro el día del pentecostés se equivocó con (Hechos 2:38.), la razón por que dicen esto, es porque estaban embriagados o borrachos del Espíritu Santo, y eso los llevo a que se equivocaran. Perdón que lo diga, pero eso es una (ignorancia) Porque el mismo Jesús dijo en (Juan 14:26.) Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, “él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho”.

Otros dicen que el bautismo de (Mateo 28:19.) es para nosotros los gentiles, y el Bautismo de Pedro es para los Judíos. Sabemos perfectamente mis amados hermanos: que pedro antes de citar (Hechos 2:38.) No solo estaba hablando con Judíos (Ojo) (Hechos 2:14.) Entonces Pedro, poniéndose en pie con los ONCE, (aquí también estaba Mateo) alzó la voz y les habló diciendo: Varones judíos, y TODOS los que habitáis en Jerusalén, (No solo Judíos) esto os sea notorio, y oíd mis palabras.

Exegesis: Centrémonos en el verso: 16 y 17

(Mateo 28:16.) Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado. 17 Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos “DUDABAN”. 

Pregunta: ¿Qué pasa cuando Jesús, encuentra gente incrédula?

Centrémonos un poco en las escrituras, para poder profundizar un poquito.

Abriré mi boca en proverbios; Hablaré cosas escondidas desde tiempos antiguos, (Salmos 78:2.) Note: Abriré mi boca en proverbios y hablare cosas escondidas. 
¿Cómo les hablaba Jesús a sus discípulos, fariseos, y escribas? En proverbios y en parábolas. ¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra. (Juan 8:43.) Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres (Juan 8:31-32). Hasta aquí, podemos entender los versos 16 y 17 de Mateo 28.

Exegesis: verso 18.

(Mateo 28:18.) Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Noten toda “POTESTAD” le es dada, en el cielo y en la tierra. Sabemos perfecta-mente que solo Dios, puede tener esa potestad en el cielo y en la tierra. Dios es la autoridad, Él manda y el da órdenes. ¿Entonces de quien habla aquí? Está hablando de Cristo céntrico, Toda Autoridad, o todo Poder, se le está dando a Jesús, en este verso. Apropiándose y dándonos a saber, que Jesús es Dios.

Exegesis: Verso 19 y 20.

(Mateo 28:19.) Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin

Entonces los discípulos entendieron correctamente lo que Jesús, les mando que hicieran.
Yo Jesús: Autorizo que vallan, a todas las naciones, bautizándolos en el “NOMBRE” note (Singular), no dice en los nombres. Padre, hijo, Espíritu, no son nombres, son pronombres o títulos. Él es Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz, la Piedra angular, el Pastor, carpintero, Mesías, Cordero de Dios, Agua viva, Luz del mundo, Rosa de Sarón, el Camino, la Verdad y la Vida, El Alfa, la Omega, Principio y Fin, el que Es, el que Era y el que ha de Venir, el Todo poderoso, y no por eso vamos a bautizar en estos títulos, él tiene un nombre, y su nombre se llama Jesús.

El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta. (Juan 7:17.) Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. “El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado”. Y estas señales seguirán a los que creen: En mi “NOMBRE” echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; (Marcos 16:16-17.) Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras; 46y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; y que se predicase en su “NOMBRE” el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Y vosotros sois testigos de estas cosas. (Lucas 24:45-48.)

Yo creo que entendemos correctamente y perfectamente las sagradas escrituras.

1- Según el evangelio de Mateo:
(MATEO 28:19.) Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el “NOMBRE” del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

2- Según el evangelio de Marcos hay un nombre.
(MARCOS 16:17.) Y estas señales seguirán a los que creen: en mi “NOMBRE” echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas;

3- Según el evangelio de Lucas hay un nombre.
(LUCAS 24:17.) Y que se predicase en su “NOMBRE” el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.

4- Según el evangelio de Juan, hay un nombre.
(JUAN 20:31.) Pero estas cosas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su “NOMBRE”.

Note con mucha atención, lo que sucede antes de que Pedro predique el primer sermón, y el primer mensaje apostólico de (Hechos 2:38.) Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra. (Hechos 1:8.) Hasta los confines de la tierra. Y entrados, subieron al aposento alto, donde moraban Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo (Escritor de Mateo 28:19), Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de Jacobo. (Hechos 1:13.) Entonces Pedro, poniéndose en pie “CON LOS ONCE”, alzó la voz y les habló diciendo: Varones judíos, y todos los que habitáis en Jerusalén, esto os sea notorio, y oíd mis palabras. (Hechos 2:14.)

(Mateo 16:18.) Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. 19 “Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos”; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos. ¿Quién es el que tiene las llaves, de la entrada al cielo?, Pedro, Entonces preguntémosle a Pedro, a ver que nos dice:

1- Primer mensaje del bautismo en el nombre de Jesús:

(Hechos 2:38.) Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.”

2- Mensaje a los Samaritanos:
(Hechos 8:16:) (Porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, más solamente eran bautizados en el nombre de Jesús.

3- Mensaje a los Gentiles:

(Hechos 10:44.) Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso. 45Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo. 46Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios. 47Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? 48Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días.

4- Mensaje a los Efesios:

(Hechos 19:1.) Aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo, después de recorrer las regiones superiores, vino a Éfeso, y hallando a ciertos discípulos, 2les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo. 3Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan. 4Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo.
5Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. 6Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban. 7Eran por todos unos doce hombres.

5- Conversión de Pablo:
(Hechos 22:16.) 6Pero aconteció que yendo yo, al llegar cerca de Damasco, como a mediodía, de repente me rodeó mucha luz del cielo; 7y caí al suelo, y oí una voz que me decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 8Yo entonces respondí: ¿Quién eres, Señor? Y me dijo: Yo soy Jesús de Nazaret, a quien tú persigues. 9Y los que estaban conmigo vieron a la verdad la luz, y se espantaron; pero no entendieron la voz del que hablaba conmigo. 10Y dije: ¿Qué haré, Señor? Y el Señor me dijo: Levántate, y ve a Damasco, y allí se te dirá todo lo que está ordenado que hagas. 11Y como yo no veía a causa de la gloria de la luz, llevado de la mano por los que estaban conmigo, llegué a Damasco.

12Entonces uno llamado Ananías, varón piadoso según la ley, que tenía buen testimonio de todos los judíos que allí moraban, 13vino a mí, y acercándose, me dijo: Hermano Saulo, recibe la vista. Y yo en aquella misma hora recobré la vista y lo miré. 14Y él dijo: El Dios de nuestros padres te ha escogido para que conozcas su voluntad, y veas al Justo, y oigas la voz de su boca. 15Porque serás testigo suyo a todos los hombres, de lo que has visto y oído. 16“Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre”.

¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? 2En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? 3¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? 4Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva (Romanos 6:1.)

Enterrados con Cristo: Sepultados juntamente con él en la bautismo (Colosenses 2:12.)
También es importante notar que el bautismo es ser enterrado con Cristo lo cual reitera la necesidad de ser enterrado con el nombre de Jesús. Porque el Nombre es el que tiene la Eficacia.
Porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis vestidos (Gálatas 3:27.)

Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre  (Filipenses 2:9-11.)

Por eso la importancia de usar el nombre, debido a que el poder de salvación está en el nombre de Jesús. (Hechos 4:11-12.) Este JESÚS es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; “PORQUE NO HAY OTRO NOMBRE” bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

Sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo “Nombre” que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero; (Efesios 1:21.)

Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre. ¿En qué? En su “NOMBRE” (1 Juan 2:12.)

“Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús”, dando gracias a Dios Padre por medio de él. (Colosenses 3:17.)

El bautismo en el Nombre del Señor Jesucristo, tiene la Eficacia en su nombre, no en el agua; para ser bautizado se necesita creer y arrepentirse. El bautismo demanda una buena conciencia (1 Pedro 3:21), e implica una gran responsabilidad para con Dios. ¿Porque? porque: “No tomarás el nombre de YHWH tu Dios en vano; porque no dará por inocente YHWH al que tomare su nombre en vano. (Éxodo 20:7.)

El Bautismo en el Nombre del Señor Jesucristo también representa una gran bendición al hombre: “Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré” (Números 6:27) “Y el Señor será rey sobre toda la tierra. En aquel día el Señor será uno, y uno su nombre (Zacarías 14:9)

Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir (Juan 16:13.)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho (Juan 14:26.)

Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 32y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. (Juan 8:31-32.)

Ahora ¿PORQUE TE DETIENES? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre.” (Hechos 22:16.)

Sunday, December 8, 2013

La conspiración del “falso movimiento mesianismo”, en contra del nombre de Jesús. (1° Parte)


¿Qué realmente significa Jesús?

En los últimos años han surgido maestros con un nuevo mensaje o una nueva revelación acerca del “Nombre de Jesús”. Ellos aseguran en sus nuevas enseñanzas, que el nombre hebreo del Señor tiene que ser traducido en una de las siguientes variantes como: “Yeshú, Yahoshua, Yehoshua, Yahshua o Yeshua” y que cualquier nombre otorgado a los que anterior fueron mencionados, son más que un nombre hereje, falso, profano, malintencionado e incluso aseguran que el nombre de “Jesús”, es un nombre demoniaco.

Para la iglesia del Nombre o para los creyentes del Nombre de Jesús, escuchar estas enseñanzas y mirar estos comentarios en las redes sociales como Facebook, You-Tube, son un veneno que enferma a la grey del Señor, resultan ser completamente vergonzoso, ofensivo y doloroso. Nos hemos dado cuenta que tanto como mujeres, hombres, jóvenes, niños, lideres, pastores, maestros, ancianos en la obra, han caído en estas “falsas enseñanzas”, e incluso iglesias enteras se han convertido al “falso  movimiento mesiánico”.

Amados lectores del Nombre, con tristeza puedo decir que muchos de nosotros somos testigos, que el único beneficio de aquellos que adquieren estas “falsas enseñanzas”, son el vivir en una crisis de identidad. Además de verse sumergidos en un ejercicio de inexpertos, ya sea como una “exegesis salvaje” prefiriendo dar credibilidad a sus fantasías erróneas.

El Apóstol Pablo nos advierte de esto en (1 Timoteo 4:1-3.) Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.

Notemos que el carácter, el proceder de este tipo de manifestaciones, las encontramos registradas directamente en las sagradas escrituras, pero nos ponen en sobre aviso y no dejan de alármanos, ya que estas personas no son de afuera, sino que salieron de nosotros, mejor dicho estaban de nuestro lado y los conocimos, es de allí donde se ha levantado este anatema.

Que sea Dios alumbrando mentes y corazones, y al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén. (Judas 1:25.)

A continuación aremos un analices, a la conspiración en contra del Nombre de Jesús, y teorías de estos “falsos mesiánicos”. Además aseguro, y confió que durante o al final de este humilde estudio, usted podrá ser capaz de presentar una defensa de manera (Apologética), defendiendo el Nombre Bendito y sagrado de Jesús.

¿Es el nombre de Jesús demoniaco?
¿Es el nombre de Jesús un error?
¿Jesús es un nombre pagano?
¿Jesús realmente significa Hijo de Zeus?
¿Jesús significa cerdo?
¿Jesús significa caballo?
¿Jesús significa bestia?
¿Qué tan ciertas son estas preguntas?

Estimados lectores, lastimosamente el “falso movimiento mesiánico” tiene un “SI” a las preguntas dadas anteriormente, la apostasía, la blasfemia, y la herejía sigue creciendo para los que son víctimas de estos falsos maestros.

Existen diferentes formas en que este movimiento ataca el nombre del Señor Jesús. Las fanáticas ideas, irracionales sobre el significado del nombre de Jesús, promuevan que el nombre del Señor es un “acrónimo” para de esa manera puedan atacar aquellos que tienen su “Fe” en el “Monoteísmo” y/o “Unicidad de Dios”, para destruir por completo lo que un día nos fue revelado por misericordia de Dios, el Bendito nombre del Señor Jesús.

Sin embargo el esfuerzo de este movimiento ha sido destruido, ya que técnicamente no lo son, sino traducciones erradas con ningún significado, es lo que enseñan conspirando el nombre del Señor.

En los siguientes tres pasos, daré detalladamente los “falsos acrónimos” que este movimiento enseña:





1.- El primer “acrónimo Latino” que ellos enseñan a sus discípulos o víctimas, son las siguientes:

IE              -          SUS
(Este es)     -      (Cerdo)

La primera letra “I” es una persona singular de un imperativo de (is) que significa: “este”. Y luego la letra “E” es una abreviatura de “emeritus” que significa: “terminado y acabado”, entonces  podría decirse “este es”.

Luego está la palabra final “SUS”, una palabra usada para “bestia o cerdo”. Para finalizar ellos enseñan que existe una raza porcina de grandes cerdos y que se llama “Sus”.

Entonces; según este “falso movimiento” en seña que este acrónimo del Latín IE-SUS, significa:
“Este es Bestia”
“Este es Cerdo”





2.- El segundo “acrónimo Griego” donde este movimiento enseña, es el siguiente:

IE-SOUS, proviene de un literalmente de un acrónimo griego, donde:
 IE         -         SOUS
(Ιη)                 (σούς)

Primero esta “IE” que no es aplicable, para ninguna interpretación.

Después tenemos “SOUS”, su abreviación quiere decir “G-Zeus”, que significa “Hijo de Zeus”.

Según estas personas (IE-SOUS), vendría siendo un semidiós, un hijo no reconocido entre los hijos de Dios, un dios griego del trueno,  Zeus. Muy conocido este dios mitológico que por su gran amor a la humanidad, su fama se extendió con gran poder y que llego a convertirse de manera agradable, varonil e irresistible, encantando a todas las mujeres o doncellas para acostarse con ellas, dejándolas con hijos y embarazadas.

En ese sentido u en esa manera ellos claramente suponen que (IE-SOUS) es formado por un acrónimo griego, tendríamos que:

Jesús significa “El Hijo de Zeus”.





3.- Por ultimo tenemos el tercer “acrónimo Hebreo”, donde ellos enseñan de la manera siguiente:

JE-SUS,  es un acrónimo que proviene del hebreo, donde:
JE       -       SUS


JE (הֵא) Es una partícula primaria; que suele interpretarse como ¡he aquí!, ¡miren! Para referencias (Véase H1887, Diccionario Strong).

SUS (סוּס) Proviene de una raíz que no se usa y que significa: “saltar”, “brincar” (proviene de gozo); “caballo” u “potro” (porque salta); también “golondrina” (por su vuelo rápido), [Véase referencia H1887, Diccionario Strong].

Entonces claramente, tendríamos que JE-SUS significa en hebreo:

“He aquí el salto de gozo”.
“He aquí el caballo u potro”.
“He aquí la golondrina”.

De esta manera este “falso movimiento mesiánico” enseña erróneamente, conspirando el nombre Bendito del Señor Jesús.




La palabra “acrónimo” proviene del Griego: Akros = extremo, anómato, nombre. Su significado etimológico es el de palabra formada con los extremos de palabras. El “acrónimo” es una palabra formada por siglas. Por tanto los “acrónimos” designan las palabras que se forman en un nombre, y a veces por más letras de combinación, no suele ajustarse a las reglas fonológicas de la lengua Española, Griega o Hebrea.

Para mayor aclaración o información de un verdadero (ACRONIMO), daré detalladamente un recurso mostrado por muchos maestros en lenguas antiguas, eso hará que puedan entender mejor el acrónimo:

Mucha atención:

La palabra “IXOYE” es un acrónimo formado por la primera letra de cinco palabras Griegas: Iesous Xristos Theou Yios Sotare, que signicia Jesús, Cristo, Hijo de Dios, Salvador.
Iesous (Iasoos) es Jesús. La primera letra es ‘iota’, Ιησους.
Xristos (Christos) es Cristo. La primera letra es ‘chi’, Χριστóς.
Theou (Theou) es Dios. La primera letra es ‘theta’, Θεοῦ.
Yios (Huios) Es Hijo. La primera letra es ‘upsilon’, Υἱός. 
Sotare (Sotare) es Salvador. La primera letra es ‘sigma’, Σωτήρ.
Esta palabra es también la palabra Griega para “pescado”: “icthus”, ἰχθύς, la cual cuando es deletreada en el Griego en mayúscula, es: ΙΧΘΥΣ. Recuerde que Jesús llamó a pescadores para que fueran pescadores de hombres (Mateo 4:19; Marcos 1:17). Jesús usó la metáfora para representar la evangelización en la proclamación del Evangelio por la cual las personas son salvas de sus pecados. Algunos cristianos empezaron a usar el pescado como símbolo del Cristianismo en el primer siglo. (Pero ese, es otro tema)

Entonces podemos recalcar, que los estudios y la conspiración en contra del nombre de Jesús, por estos “falsos judaizantes” o “falsos mesiánicos” como actualmente fueron mostrados, son totalmente falsos.





Para terminar con esta demostración, quiero enfatizar que el nombre de Jesús no es un error, es el nombre sobre todo nombre, de acurdo a (Mateo 1:21; 4:11-12; Filipenses 2:10; Colosenses 3:17), es una traducción al español, ¿Por qué?, proviene de la traducción de los manuscritos griegos del NT. Entonces asegurar que el nombre del mesías tiene que pronunciarse en hebreo como “Yeshú, Yahoshua, Yehoshua, Yahshua o Yeshua”, es totalmente ridículo.

Puesto a que no hay, ningún manuscrito original en hebreo del NT. Por tanto, los dos versos mencionados, en el manuscrito griego aparece Ἰησοῦν - Iēsoun  en griego koiné, dónde excelentemente y adecuadamente, y profesionalmente se translitero a JESÚS.

Nosotros como iglesia, cristianos o individuos, sabemos perfectamente que JESÚS es el nombre exacto y perfecto de habla español; es el nombre seguro en el cual somos perdonados y salvos.

El nombre de Jesús en varios idiomas

Sí fuera judío en el nombre de YESHÚA será salvo.
Si fuera Chino: en el nombre de  será salvo.
Sí fuera Japonés: en el nombre de イエス será salvo.
Sí fuera Ruso: en el nombre de será Иисус será salvo.
Si fuera Griego: en el nombre de Ἰησοῦν será salvo.
Si fuera Francés: en el nombre de Jésus sera salvo.
Si fuera alemán: en el nombre de Jesus será salvo.
Si fuera Swahili: en el nombre de Jesus será salvo.
Si fuera Italiano: en el nombre de Gesù será salvo.
Si fuera búlgaro: en el nombre de Jezus será salvo.
Si fuera Checo: en el nombre de Ježíš será salvo.
Si fuera holandés: en el nombre de Jezus será salvo.
Si fuera estonio: en el nombre de Jeesus será salvo.
Si fuera criollo haitiano: en el nombre de Jezi será salvo.
Si fuera húngaro: en el nombre de Jézus será salvo.



Amados lectores, como ustedes pueden ver todos los nombres cambiaron por la gramática, idioma, grafía y reglas lingüísticas en cada uno de la traducción de los “Manuscritos Griegos”, por ejemplo: griego-español, griego-chino, griego-árabe, griego-alemán, griego-inglés, griego-ruso, griego-checo, griego-holandés, griego-estonio, griego-criollo, griego-haitiano, griego-búlgaro, Etc.

Espero que puedan entender claramente lo que las “falsos maestros”, “falsos rabinos”, y “falsos mesiánicos” están enseñando en contra del nombre del Señor Jesús. Esto nos lleva a que tengamos  la mente despejada y atenta, para que de esa manera podamos descubrir las mentiras de este falso movimiento.


Como muchos de ustedes leyeron este humilde estudio, ¿Hasta dónde han caído?, o ¿hasta dónde han llegado? No existe ningún registro válido, histórico, e incluso ningún académico que se preste para decir tal barbaridad o blasfemia. Como dije en el principio, mi intención no es contradecir a nadie, simplemente estoy mostrando lo que muchos por ignorancia llaman ‘’Una nueva revelación’’.




No obstante, el Apóstol Juan, lleno del Espíritu Santo, advierte a las iglesias de los [falsos judíos],
(Apocalipsis 2-9) Yo sé tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser Judíos, y no lo son, mas son sinagoga de Satanás.

Amada Iglesia del Nombre de Jesús, sigue fiel, persevera, no desmayes: Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y NO HAS NEGADO MI NOMBRE. (Apocalipsis 3:8.)

Recursos apologéticos.
Editado: Rene de Berea.
Lugar: Houston, Texas USA


Tuesday, December 3, 2013

La Defensa de la Fe.



La apologética es la rama de la teología cuyo objetivo principal es la defensa de la fe por medio del razonamiento y las evidencias. La palabra "apologética" deriva del vocablo griego "apología", que significa "en defensa de" o “dar una Defensa”. 

El término era legal y se usaba para definir los argumentos de defensa que presentaba la parte acusada en un tribunal de leyes. Dentro del contexto cristiano significa "defensa de la fe cristiana". 

La palabra "apología" es usada en la Biblia en varios pasajes, tales como Hechos 22:1, 25:16; 1 Corintios 9:3; 2 Corintios 7:11; Filipenses 1: 7,16; 2 Timoteo 4:16; 1 Pedro 3:15; Judas 1:3.

No hay duda de que la misión de la Iglesia es predicar el Evangelio, como tampoco debe de haber duda en cuanto a que la misión sólo puede llevarse a cabo con cristianos preparados. 

Jesucristo envió a los suyos a hacer discípulos a todas las naciones, pero antes pasó tres años imedio con ellos enseñándoles.

En el transcurso de la misión, los cristianos vamos a encontrar personas que presentarán objeciones contra nuestro mensaje. Muchas de estas personas son sinceras en sus planteos, pero nadie se ha tomado el tiempo para contestar sus preguntas o dudas adecuadamente. Quizá por ello aún no han hecho una decisión por Cristo.

El apóstol Pedro bajo la inspiración del Espíritu Santo escribió: 
Estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que demande razón de la esperanza que hay en vosotros (1 Pedro 3:15) 
Aquí Pedro nos expresa y nos insiste, en el usar apologética 

En (Hechos.17:2-4.) encontramos que Pablo en la sinagoga de Tesalónica discutió con los judíos por tres sábados consecutivos, exponiendo las Escrituras y razonando a partir de ellas. A raíz de esto, muchos se convirtieron.

En (Colosenses 4:5-6,) Pablo escribe: Andad sabiamente para con los demás, redimiendo el tiempo. Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis como debéis responder a cada uno.

Tanto Pablo como Pedro, argumentaban desde el Antiguo Testamento (de la misma forma que Jesús lo hacía), para presentar una defensa razonada de que Jesús era el Mesías. Eso es apologética. 

Como vemos, la Palabra de Dios no sólo nos insta a predicar el Evangelio sino también nos motiva a presentar defensa. Salir a evangelizar sin tener respuestas a las objeciones cada vez más sutiles y antagónicas de un mundo en rebelión, es como ir a la batalla totalmente desarmado.

La apologética también es necesaria para no permitir la infiltración de doctrinas falsas dentro del cuerpo de Cristo, y de esa manera conservar la pureza del Evangelio de Dios. 

Esto lo observamos en el capítulo 15 del libro de Hechos, donde se da una intensa polémica en el Concilio de Jerusalén. En Gálatas capítulo 2, vemos a Pablo enfrentarse a Pedro vigorosamente. 

Judas, escribiendo acerca de los falsos maestros, nos ordena en el versículo 3 a contender ardientemente por la fe (doctrina). 

La apologética no es entonces una opción, un
pasatiempo o algo que satisface la naturaleza combativa de algunos individuos, sino un elemento fundamental de la Palabra de Dios y un mandato para todo cristiano. No es un sustituto de la fe ni toma el lugar del Evangelio, sino que es el compañero idóneo que va de la mano con los esfuerzos evangelísticos. 

Tampoco reemplaza al Espíritu Santo, es simplemente un instrumento en sus manos.
Y este debe ser nuestro método como cristianos: estar firmes en la verdad en la forma más inteligente, persuasiva y clara que sea posible, al mismo tiempo que lo hacemos con mansedumbre y reverencia, y confiando en Dios en medio del proceso.

El caballo se alista para el día de la batalla; mas el Señor es quien dará la victoria (Proverbios 21:31)

¡La Paz de Cristo!